




![]() Modalidad: Híbrido Fecha: 30 de agosto 2024 Lugar evento presencial: Country Club Ejecutivos Medellín Horario: de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. Cierre social: 5:00 p.m. - 8:00 p.m. ![]() ¡INSCRÍBETE AHORA!![]() ¡INSCRÍBETE AHORA!![]() TemarioEstructuras de propiedad en el exterior para empresas colombianas y/o extranjeras que sean operativas y/o de familia. (Dr. Benjamín Cubides Pinto).
Convenios para evitar la doble imposición y su incidencia en pagos al exterior y estructuras de inversión (Dr. Juan David Velasco Kerguelen)
Intercambio Internacional de Información, Precios de Transferencia y programas de fiscalización por parte de la DIAN. (Dr. Juan Daniel Parra -Dr. Marco Antonio Casas Rodríguez).
Panel Precios de Transferencia. (Dra. Clara Inés Ramírez Duarte -Dr. Juan Camilo de Bedout Grajales - Dra. Laura Sanint Ruiz - Dr. Luis Miguel Jiménez Cifuentes - Dr. Marco Antonio Casas Rodríguez).
Conferencistas![]() Dr. Benjamín Cubides Pinto. Abogado de la Universidad Javeriana (1997), con especialización en derecho tributario de la Universidad del Rosario (2002) y Maestría (LLM) en la Universidad de Heidelberg (2003). Trabajó en las firmas Norton Rose Fulbright Colombia (antes Macleod Dixon) y Rodríguez - Azuero Abogados, como socio del área tributaria, y Lewin & Wills Abogados, Baker & McKenzie, José Lloreda Camacho & Co., Quiñones Cruz Ltda., Armando Parra Escobar y Cía. y Acosta & Carrizosa, como asociado. Sus áreas de práctica, durante más de 25 años de ejercicio profesional, han sido las de consultoría y planeación tributaria para empresas, estructuración y acompañamiento en la negociación en transacciones locales como en el exterior, asesoría en las controversias con las autoridades tributarias tanto en vía gubernativa como contenciosa y asesoría en planeación para la protección del patrimonio familiar. ![]() Dra. Clara Inés Ramírez Duarte. Abogada de la Universidad del Rosario, con Especialización en Derecho Tributario de la Universidad de los Andes y en Derecho de las Telecomunicaciones de la Universidad del Rosario. Actualmente se desempeña como Subdirectora de Fiscalización Internacional. Cuenta con más de 17 años de experiencia en temas tributarios, con enfoque en el área de consultoría tributaria, litigios, planeación fiscal, reorganizaciones, due diligence y temas de cumplimiento de las personas naturales y jurídicas. Dos años aproximadamente de experiencia en el desk Latinoamericano de EY localizado en Londres apoyando nuevas inversiones para la región desde México hasta Argentina. Ha participado en diferentes publicaciones de temas tributarios en medios nacionales e internacionales.
![]() Dr. Jaime Enrique Gómez García. Abogado de la Universidad del Rosario, con especialización en Derecho Tributario, Derecho aduanero y Comercio Exterior de la misma casa de estudios. Además, cuenta con maestría en Tributación del Georgetown University. Actualmente es socio en Posse Herrera Ruiz. Su práctica profesional se concentra en planeación fiscal e inversión internacional. Jaime tiene experiencia en la estructuración y planeación fiscal de procesos de reorganización, adquisiciones y otros proyectos, así como en transacciones de inversión para empresas de los sectores de infraestructura, recursos naturales, finanzas, proyectos inmobiliarios y hoteleros, y consumo masivo. Docente y conferencista en diferentes universidades del país. ![]() Dr. Juan Camilo De Bedout Grajales. Es abogado de la Universidad de los Andes con especialización y maestría en Derecho Tributario de la misma Universidad. Tiene amplia experiencia en asuntos relacionados con discusiones administrativas y judiciales con las autoridades de impuestos nacionales y territoriales, y en asesoría en temas internacionales. Es socio en Posse Herrera Ruiz, donde lidera el área de litigio y controversia tributaria, aduanera y de precios de transferencia. Su práctica profesional se concentra en planeación fiscal, impuestos, precios de transferencia, controversia y litigio tributario y aduanero. Ha sido invitado como conferencista en diferentes escenarios académicos nacionales e internacionales, en temas de procedimiento, controversia y litigio tributario, es profesor de postgrado en la especialización de Derecho Tributario en las universidades de los Andes, Externado de Colombia, EAFIT en Medellín y la Universidad del Norte en Barranquilla. ![]() Dr. Juan Daniel Parra Palancia. Abogado de la Pontifica Universidad Javeriana, especialista en derecho tributario y gobierno, y gestión pública territoriales. Cuenta con más de 8 años de experiencia en el área tributaria en el sector privado y público. Trabajó del 2019 al 2023 en la Oficina de Tributación Internacional de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales – DIAN, donde se desempeñó como jefe del grupo de intercambio internacional de información en materia tributaria, incluido el intercambio previa solicitud, espontáneo y automático de información (Common Reporting Standard (CRS), Foreign Account Tax Compliance Act (FATCA) y Country by Country report (CbC). Hizo parte del equipo de Colombia encargado de la negociación de tratados para evitar la doble imposición tributaria, incluidos los convenios firmados con Brasil, Holanda y Uruguay. Como asesor del Director General de la DIAN, lideró la creación y expedición de la reglamentación del Registro Único de Beneficiarios Finales (RUB) y el Sistema de Identificación de Estructuras sin Personería Jurídica (SIESPJ). ![]() Dr. Juan David Velasco Kerguelen. Abogado de la Universidad de los Andes con especialización en Derecho Tributario de la misma institución. Realizó estudios complementarios en la Universidad de Boston, Harvard Law School y la Universidad de Oxford. Socio de Impuestos Transaccionales y Líder del Grupo de Práctica de Gestión Patrimonial en Baker McKenzie Colombia con alta experiencia en la asesoría a numerosas empresas públicas y privadas, así como a firmas de capital privado y capital de riesgo en aspectos fiscales multijurisdiccionales de inversión, financiación de proyectos, fusiones, adquisiciones y adquisición de participaciones empresariales y reorganizaciones corporativas. También trabaja con particulares de alto patrimonio neto en la gestión de patrimonios privados, estrategias de planificación patrimonial fiscalmente eficientes y estructuras transfronterizas de protección de activos. La práctica de Juan se centra en Fiscalidad Internacional, Fiscalidad Transaccional, Fiscalidad de Fusiones y Adquisiciones, Fiscalidad del Capital Riesgo y Private Equity, Fiscalidad de la Economía Digital, Fiscalidad de Retribuciones y Beneficios, y Gestión Patrimonial para clientes privados. ![]() Dra. Laura Sanint Ruiz. Abogada de la Universidad Externado de Colombia. Especialista en derecho tributario y en derecho comercial de la Universidad Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario. Cuenta con un diplomado en Finanzas en la Universidad de Los Andes y en Precios de Transferencia Avanzado en Leiden University. En curso: Maestría en Gestión y Evaluación de Proyectos en la Universidad Externado de Colombia. Autora de varios artículos y libros de precios de transferencia, derecho corporativo y tributario. Socia fundadora de la firma Sanint Rivas. Tiene amplia experiencia en derecho tributario corporativo y en precios de transferencia. Ha prestado asesoría en procesos en etapa de vía gubernativa y litigiosa, reorganizaciones corporativas y planeaciones fiscales, elaboración de estudios de precios de transferencia y acompañamiento en negociación de Acuerdos Anticipados de Precios (APAs). ![]() Dr. Luis Miguel Jiménez. Luis Jiménez, socio en BDO Colombia, es economista de la Universidad Externado y cuenta con una maestría en Finanzas de la Universidad de los Andes. Con una sólida experiencia de diez años en precios de transferencia, ha liderado la práctica de este campo en BDO durante seis años. Durante su liderazgo, asesoró a multinacionales en Colombia y América Latina, especializándose en Transacciones Financieras en Precios de Transferencia. Su expertise se extiende a sectores como Banca, Comercio, TI, Petróleo y Automotriz. Además, cuanta con experiencia nen la resolución de controversias fiscales en Colombia. ![]() Dr. Marco Antonio Casas Rodríguez. Profesional en Comercio Internacional con especialización en Derecho Aduanero y Maestría en Hacienda pública con énfasis en administración tributaria. Amplia experiencia en tributación, Régimen de precios de transferencia, negociación en comercio exterior, análisis financiero, proyección económica y financiera. Actualmente se desempeña como Auditor líder de operaciones económicas internacionales (precios de transferencia y fiscalidad internacional) en la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales DIAN. Cuenta con amplia experiencia como docente y conferencista en diferentes instituciones de educación superior del país. Coautor del libro Conglomerados en Colombia, capítulo Efectos de la vinculación en Precios de transferencia. ![]()
|