INTENSIDAD HORARIA





![]() ![]() INTENSIDAD HORARIA 150 Horas
Inicia: 29 de julio de 2024 Finaliza: 25 octubre 2024 ![]() MODALIDAD 100% Virtual ![]() HORARIO De lunes a jueves de 5:00 p.m. a 8:00 p.m. ![]() INVERSIÓN Asociados y suscriptores a CETA (Al cancelar el valor del Diplomado quedará como suscriptor por 1 año) $4.420.000 Contenido![]() Conferencistas![]() Exconsejero del Consejo Técnico de la Contaduría Pública. Consultor IFRS. CertIFR – Certificado en Presentación de Información Financiera Internacional por la Asociación de Contadores Profesionales de reconocimiento mundial con sede en el Reino Unido, ACCA (Association of Chartered Certified Accountants). ![]() Abogado de la Universidad Javeriana (1997), con especialización en derecho tributario de la Universidad del Rosario (2002) y Maestría (LLM) en la Universidad de Heidelberg, Alemania (2003). ![]() Abogado y Contador Público. Especialista en Tributación. Cuenta con reconocimiento en suficiencia investigativa de la Universidad de Salamanca (España). Conferencista en temas contables y de impuestos. ![]() Economista y Contador Público de la Universidad de la Salle y Especialista en Administración y Auditoría Tributaria de la Universidad Jorge Tadeo Lozano. Desde el año 2001 es Gerente de Impuestos en Colsubsidio. ![]() Contador público. Especialista en Ciencias Tributarias de la Universidad Central. Especialista en Administración y Auditoría Tributaria de la Universidad Jorge Tadeo Lozano. Curso Intensivo de Derecho Tributario Internacional. Universidad Austral - Buenos Aires. ![]() Abogado de la Universidad Pontificia Bolivariana, Especialista en Finanzas (EAFIT) y Especialista en Derecho Financiero y de los Negocios (UPB), Magíster en Derecho (U. Externado) y en economía (EAFIT), Magíster en derecho (LL.M.) con énfasis en derecho de los negocios (American University Washington College of Law), Doctor (PhD.) en Derecho Económico (American University Washington College of Law) y realizó un curso de análisis económico del derecho (Harvard University, Cambridge, Massachusetts). ![]() Economista con especializaciones en Finanzas y Alta Gerencia, con amplios conocimientos y experiencia en materia tributaria, administrativa y gerencial. ![]() Abogado, especialista en derecho tributario de la Universidad de Salamanca - España. Dedicado al campo tributario del nivel nacional y territorial, asesor jurídico Tributario, socio de impuestos de la firma Parra Asociados, Abogados. Profesor de maestrías, posgrados y diplomados. ![]() Contador público de la Universidad Surcolombiana y abogado de la Universidad Libre. Especialista en Gestión Tributaria y Magister en Derecho del Estado con énfasis en Tributación de la Universidad Externado de Colombia, certificado en presentación de Información Financiera Internacional por Association of Chartered Certified Accountants ACCA. ![]() Abogado de la Universidad de Los Andes con una especialización en Derecho Tributario de la misma Universidad. Maestría en tributación de la Universidad de los Andes. Experiencias![]() Jeison León Vélez![]() Respecto al diplomado en impuestos no me queda sino agradecimiento y conocimiento, el material y el horario fue muy bueno, pero lo mejor de todo fueron los profesionales que nos capacitaron, pues con su experticia y conocimiento nos ayudaron a resolver muchas dudas y a darle una mejor planeación a los impuestos y a los procedimientos tributarios. Fue tanto el conocimiento impartido que me animaron a iniciar la carrera de derecho que actualmente estoy cursando. ![]() Luis Fernando Salazar Álzate![]() Nada más dinámico que los impuestos, permanecen en constante evolución, las leyes, decretos, resoluciones, sentencias de las cortes, jurisprudencias, conceptos y demás lo vuelven una práctica en constante evolución, es por ello que luego de más de 25 años de estar afiliado a CETA, soy un orgulloso repitente de los diplomados de impuestos. ![]() Santiago Sánchez Gil![]() Mi experiencia en el diplomado fue sumamente gratificante, a la altura de las recomendaciones que me hicieron decantarme por elegirlo sobre otros. El programa cuenta con contenido actualizado, metodología acorde a la era de las TIC y, sobre todo, cuenta con docentes de excelentísimo nivel, con buena pedagogía, claros y dispuestos. El diplomado, fiel a su naturaleza, brinda las herramientas para ubicarse en el basto y a veces confuso mundo de los tributos, permitiendo construir un pensamiento crítico y analítico tributario. Recomiendo sin temor a equivocarme el diplomado en impuestos de CETA, el mejor de su segmento. Una grandiosa introducción y complementación al estudio de los tributos. Ana Milena Arango Arbeláez![]() Estudiar el Diplomado de impuestos con ustedes me capacitó en los temas específicos que se requieren en el campo laboral en el que me desempeño. Así mismo me presentó la oportunidad de estar actualizada y capacitada para responder a los desafíos y necesidades del mercado, puesto que el tener un conocimiento específico sobre un tema en particular me ha convertido en una persona más competitiva y más estratégica.
Considero que los conocimientos adquiridos no sólo son lo aprendido en el programa desarrollado, sino también compartiendo experiencias con los compañeros o profesores, ya que entrega variadas herramientas y conceptos modernos que se adecuan al estudiante.
Todo esto, sumado a los profesores con tanta experiencia, convierten este diplomado en la mejor oportunidad del mercado para acelerar nuestro crecimiento tanto a nivel personal como profesional, además de ser muy económico por lo que ofrece un buen retorno de inversión.
Por estas y otras múltiples razones recomiendo el diplomado y todos los cursos de actualización ofrecidos por CETA. ![]() ¡INSCRÍBETE AHORA!El Diplomado Incluye:
![]()
|